Equipos de climatización: Pautas para elegir los mejores según las exigencias de la superficie

Elegir los equipos de climatización adecuados no solo garantiza el confort térmico de cualquier espacio, sino que también representa un paso clave hacia la eficiencia energética y el rendimiento operativo. Ya sea en una instalación industrial, un espacio comercial o una oficina, cada entorno requiere soluciones específicas que respondan a sus características particulares.

En Campos, sabemos que un diseño correcto desde el inicio no solo alarga la vida útil del equipo, sino que también reduce costes y mejora la sostenibilidad de cada proyecto.

Equipos de climatización

¿Qué tener en cuenta al elegir equipos de climatización?

La elección de los equipos de climatización que van a dar forma a la instalación no debería hacerse a la ligera. Hay una serie de factores técnicos y funcionales que deben analizarse cuidadosamente, ya que una mala decisión puede traducirse en un sistema sobredimensionado, un bajo rendimiento, un mayor consumo energético o incluso problemas de confort para los usuarios.

¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir entre los diferentes equipos de climatización?

Tipología de superficie

Como es evidente, no es lo mismo climatizar una nave industrial que una clínica o un centro deportivo. Cada tipo de superficie impone sus propias exigencias, por lo que es fundamental elegir los equipos de climatización que mejor respondan a las mismas:

  • Industria: necesidades específicas de temperatura constante y control de humedad.
  • Comercio: alta afluencia de personas, puertas abiertas, zonas diferenciadas.
  • Oficinas: confort, control zonificado y funcionamiento según horarios.
  • Espacios deportivos o de ocio: gran volumen, ventilación y renovación de aire prioritarias.
Equipos de climatización

Volumen, aislamiento y orientación

Factores como el tamaño tridimensional del espacio, la calidad del aislamiento térmico y la orientación del edificio influyen directamente en la elección de los equipos de climatización más adecuados. Un buen análisis de estas variables permite reducir la carga térmica y apostar por estrategias pasivas que optimicen el consumo.

Huso horario e intensidad de ocupación

Conocer el patrón de uso del edificio es esencial. ¿Funciona 24/7? ¿Tiene picos de ocupación? Estos datos determinan qué tipo de tecnología es más adecuada, así como la necesidad de sistemas de control inteligentes o automatizados.

Exigencias normativas y medioambientales

La climatización debe alinearse con los requisitos legales en materia de eficiencia energética, calidad del aire interior y sostenibilidad. Apostar por equipos de climatización que superen los mínimos exigidos permite anticiparse a futuras normativas y mejorar la rentabilidad del edificio a largo plazo.

Tipos de equipos de climatización

A la hora de diseñar o renovar una instalación, es fundamental conocer los distintos tipos de sistemas disponibles en el mercado. En 2025, la oferta de equipos de climatización es amplia y permite adaptar las soluciones a las características del espacio, su uso y los objetivos energéticos del proyecto.

A continuación, detallamos la clasificación actualizada de los principales equipos de climatización según distintos criterios técnicos: 

1.  Según la tecnología o el funcionamiento

Sistemas de expansión directa (DX):

Estos sistemas transfieren el calor directamente entre el refrigerante y el aire del espacio a climatizar. Son soluciones compactas, de rápida instalación y muy utilizadas en viviendas y pequeños locales comerciales.

  • Split (1×1): compuesto por una unidad interior y otra exterior, ideal para estancias individuales.
  • Multisplit: permite conectar varias unidades interiores a una sola exterior, facilitando la climatización de varios espacios con un solo sistema.
  • VRF/VRV (Volumen de Refrigerante Variable): sistemas avanzados para edificios medianos y grandes, que permiten climatizar múltiples zonas con control independiente y alta eficiencia energética.

Sistemas hidrónicos:

A diferencia de los sistemas DX, utilizan agua como fluido caloportador. Son ideales para soluciones centralizadas, con mayor control y eficiencia.

  • Fan-coils: unidades terminales que emiten aire climatizado a partir de agua fría o caliente. Muy comunes en oficinas, hoteles y hospitales.
  • Suelo radiante/refrescante: sistema invisible y silencioso que distribuye calor o frío mediante tuberías bajo el pavimento. Destaca por su confort térmico y eficiencia.
  • Climatizadores con batería de agua: equipos de tratamiento de aire centralizado que utilizan baterías de agua para calentar o enfriar el aire impulsado.

2. Según el tipo de instalación

Compactos (monobloc):

Equipos de climatización en los que todos los componentes están integrados en una sola unidad.

  • Rooftop: instalados en cubiertas, climatizan grandes espacios como naves o centros comerciales. Destacan por su facilidad de instalación y bajo mantenimiento.
  • Unidades autónomas:  soluciones diseñadas para espacios industriales o comerciales que requieren una respuesta térmica potente y localizada.

Partidos o divididos (split): 

Sistemas en los que la unidad condensadora (exterior) y la evaporadora (interior) están separadas.

  • Equipos mural, de cassette, conductos, suelo-techo: la unidad interior puede adoptar distintas formas según el tipo de estancia, la distribución del aire deseada y las limitaciones arquitectónicas del espacio.

3. Según la fuente de energía

Eléctricos:

  • Bomba de calor (aire-aire, aire-agua, agua-agua): Equipos de climatización con tecnología eficiente y versátil que permite climatización y producción de ACS.
  • Aerotermia: muy extendida en proyectos nuevos por su eficiencia y capacidad de integrar calefacción, refrigeración y ACS en un solo sistema.

Gas:

  • Calderas mixtas: combinan calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), especialmente en entornos residenciales o donde se dispone de red de gas.
  • Sistemas de absorción: aunque menos comunes, destacan por ser unos equipos de climatización muy adecuados para instalaciones grandes o con disponibilidad de calor residual.

4. Según la aplicación o sector

Residencial:

Soluciones pensadas para viviendas unifamiliares y edificios residenciales, con foco en el confort y la eficiencia.

  • Splits, multisplits, aerotermia compacta: permiten adaptarse a las distintas necesidades de climatización del hogar, priorizando el bajo consumo y la estética.

Terciario / Oficinas / Retail:

Climatización orientada a espacios con alta rotación de personas, donde el confort y la zonificación son clave.

  • VRV/VRF, climatizadores, conductos, fan-coils: sistemas versátiles y modulares que garantizan el control térmico en función del uso y la ocupación de cada zona.

Industrial:

Ambientes exigentes que requieren soluciones robustas, continuas y fácilmente gestionables.

  • Rooftops, enfriadoras, sistemas centralizados con automatización BMS: se prioriza la fiabilidad, la capacidad de refrigeración o calefacción y la integración con sistemas de control avanzados.

5. Sistemas híbridos y avanzados:

La innovación en climatización permite combinar tecnologías para maximizar el rendimiento energético y minimizar el impacto ambiental.

  • Aerotermia + fotovoltaica: integra generación renovable con climatización de alta eficiencia, ideal para reducir costes operativos.
  • Sistemas con recuperación de calor: reutilizan la energía contenida en el aire extraído para precalentar o preenfriar el aire de renovación, mejorando la eficiencia del conjunto.
  • Climatización con gestión inteligente (domótica / BMS): monitorización y control centralizado del sistema, con posibilidad de optimización dinámica del consumo.
  • Equipos con refrigerantes de bajo GWP (R-32, R-290, CO₂, etc.): equipos adaptados a las nuevas normativas europeas, que reducen significativamente el impacto ambiental del ciclo de refrigeración.
Equipos de climatización

Mantenimiento de equipos de climatización: Qué tener en cuenta

Una climatización eficiente no depende solo de los equipos de climatización instalados, sino también de su mantenimiento. Un plan preventivo bien definido alarga la vida útil del sistema, mantiene la eficiencia energética y reduce riesgos de averías:

  • Monitorización de parámetros en tiempo real.
  • Programación de revisiones técnicas.
  • Control y mejora de la calidad del aire.
  • Comparación entre consumo real y rendimiento esperado.
  • Trazabilidad digital de incidencias y mantenimiento.

Campos: equipos de climatización e ingeniería aplicada a una climatización eficiente

Desde Campos ofrecemos una visión de la eficiencia energética que va más allá del uso de renovables. Apostamos por el análisis técnico, la personalización total y la integración de soluciones avanzadas para cada cliente.

Soluciones para una climatización a medida

Ingeniería

Auditoría, diseño, ejecución, dirección técnica y control de calidad de instalaciones de climatización. Desde el área de Ingeniería de Campos desarrollamos proyectos de climatización ad hoc, siempre a partir de un estudio técnico integral del espacio, la actividad y los condicionantes normativos. Diseñamos soluciones personalizadas que optimizan consumos, aumentan el rendimiento y garantizan el confort térmico a largo plazo.

Conoce nuestra ingeniería especializada.

Climatización convencional

Instalamos o renovamos sistemas convencionales como VRV/VRF, distribución por conductos, fan coils, climatizadores, suelos y techos radiantes, deshumectadoras o equipos de precisión. Una solución eficaz y versátil, adaptada a los requerimientos de oficinas, comercios, instalaciones deportivas y entornos industriales.

Ver climatización convencional.

Equipos de climatización

Climatización eficiente

Apostamos por tecnologías de alta eficiencia como la aerotermia, la geotermia o el free cooling, integrando sistemas de almacenamiento de frío y estrategias avanzadas de recuperación energética. Proyectos sostenibles que reducen la huella ambiental y los costes operativos.

Descubre cómo lo hacemos

Mantenimiento

Como hemos visto, una climatización eficiente requiere una operación continua sin fallos. En Campos implementamos planes de mantenimiento preventivo, control de calidad del aire y monitorización digital para garantizar el rendimiento óptimo de las instalaciones a lo largo del tiempo.

Más sobre nuestro mantenimiento.

Equipos de climatización

Fábrica de equipos a medida

Contamos con nuestra propia fábrica de equipos de climatización, lo que nos permite desarrollar soluciones industriales totalmente personalizadas: climatizadores, unidades rooftop, sistemas compactos o integrados, adaptados a cada entorno y proceso.

eBrain

Nuestro sistema de control inteligente y escalable está diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su consumo energético. eBrain permite automatizar la gestión de la climatización con total trazabilidad y análisis de datos en tiempo real.

Equipos de climatización

En Campos trabajamos a medida cada solución de climatización, ofreciendo un servicio integral que responde a las necesidades concretas de cada cliente.

¿Necesitas asesoramiento? En Campos te acompañamos desde la ingeniería hasta el mantenimiento para renovar o mejorar tus instalaciones y equipos de climatización.

Contacta con nuestro equipo técnico y conoce nuestras soluciones a medida.