¿Cómo montar un gimnasio? Buenas prácticas a considerar en el proyecto

Montar un gimnasio

El diseño y construcción de un gimnasio requieren una planificación detallada para garantizar un espacio funcional, seguro y atractivo para los usuarios. Contar con una empresa especializada en este tipo de proyectos es clave para optimizar tiempos, costes y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

A continuación, desde Campos, explicaremos paso a paso cómo montar un gimnasio, qué aspectos deben considerarse en cada fase del proyecto y cuáles son los permisos y licencias necesarios para su apertura. ¡Sigue leyendo!

proyectos de construcción

Cómo montar un gimnasio: Paso a paso

A la hora de montar un gimnasio es fundamental tener en cuenta una serie de fases que van desde la selección del local hasta la instalación de los sistemas de climatización y el mobiliario. Cada etapa es fundamental para garantizar el éxito del proyecto y la satisfacción de los clientes.

Montar un gimnasio

Búsqueda de inmuebles

El primer paso para montar un gimnasio es encontrar un espacio adecuado. La elección del local dependerá de varios factores:

  • Ubicación: debe estar en una zona accesible y con alto flujo de personas.
  • Dimensiones: es importante que el espacio permita la distribución eficiente de las diferentes áreas, como la zona de pesas, cardio, salas de actividades dirigidas y vestuarios.
  • Condiciones estructurales: la resistencia del suelo, la altura del techo y la ventilación natural son aspectos clave a evaluar antes de tomar una decisión.

Además, es recomendable que el inmueble cuente con facilidades para el acceso de personas con movilidad reducida y opciones de estacionamiento cercanas.

Obra civil

Una vez seleccionado el inmueble, el segundo paso a tener en cuenta a la hora de montar un gimnasio es la obra civil, atendiendo así a las diferentes necesidades del proyecto. En esta fase se realizan trabajos de demolición, redistribución de espacios y adecuación de suelos y paredes.

Es fundamental que los materiales empleados garanticen durabilidad y seguridad, especialmente en áreas de alto impacto como las zonas de levantamiento de pesas. El aislamiento acústico también juega un papel importante para minimizar el ruido y mejorar la experiencia de los usuarios.

Instalaciones

A la hora de montar un gimnasio, su correcto funcionamiento  dependerá, en gran medida, de sus instalaciones. Entre las más importantes se encuentran:

  • Instalación eléctrica: debe ser capaz de soportar el consumo de máquinas de cardio, iluminación y equipos de sonido sin riesgo de sobrecargas.
  • Fontanería y saneamiento: fundamental para vestuarios, duchas y zonas de servicio.
  • Sistemas de ventilación y extracción: garantizan la calidad del aire en un ambiente donde la actividad física genera una alta demanda de oxígeno.
  • Eficiencia energética en sistemas de climatización y agua caliente: en algunos gimnasios se instalan sistemas de aerotermia para la obtención de agua caliente para las duchas, reduciendo el consumo energético y los costes operativos. Además, algunos proyectos incorporan energía fotovoltaica, mediante la instalación de paneles solares, aprovechando la gran superficie disponible en las cubiertas.

La planificación de las instalaciones debe realizarse en conjunto con la obra civil para evitar modificaciones posteriores que puedan incrementar los costes y retrasar la ejecución del proyecto.

Montar un gimnasio

Sistemas de climatización

El cuarto paso a considerar al montar un gimnasio es la elección del sistema de climatización; una decisión que ayudará a garantizar el confort térmico dentro del gimnasio. La temperatura óptima varía según la actividad física, pero en general se recomienda mantener un rango entre 18 y 22°C.

Existen diferentes soluciones de climatización, como sistemas de bomba de calor aire-aire, que permiten tanto la calefacción en invierno como la refrigeración en verano. Además, el uso de tecnologías eficientes contribuye a reducir el consumo energético y los costes operativos.

En gimnasios de gran tamaño, se pueden implementar sistemas de zonificación, que regulan la temperatura de cada área de forma independiente, optimizando el consumo de energía.

Fabricación y selección de mobiliario

En un proyecto de montar un gimnasio, no solo debe tenerse en cuenta la construcción del espacio, sino también la equipación del mismo. Así, el mobiliario y equipamiento del gimnasio deben estar diseñados para soportar un uso intensivo y garantizar la seguridad de los usuarios. En este apartado se incluyen:

  • Máquinas de entrenamiento: desde equipos de cardio hasta pesas y máquinas guiadas.
  • Suelos técnicos: superficies resistentes y amortiguadoras que reducen el impacto y el ruido.
  • Taquillas y vestuarios: espacios funcionales que mejoran la comodidad de los clientes.

La personalización del mobiliario puede aportar valor añadido al gimnasio, adaptando colores y materiales a la identidad de la marca.

Montar un gimnasio

Requisitos para montar un gimnasio: Permisos y licencias necesarias

Antes de la apertura, montar un gimnasio también implica  obtener los permisos y licencias necesarias. Estos pueden variar según la ubicación del gimnasio, pero generalmente incluyen:

  • Licencia de actividad: autorización del Ayuntamiento que certifica que el local cumple con los requisitos urbanísticos y ambientales.
  • Proyecto técnico: elaborado por un arquitecto o ingeniero, detalla las condiciones estructurales y de seguridad del establecimiento.
  • Permiso de apertura: documento final que permite el inicio de la actividad.

Además, es importante cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad y seguridad contra incendios.

Montar un gimnasio

Cómo elegir la mejor empresa especialista para montar un gimnasio

Para garantizar el éxito del proyecto, es fundamental contar con una empresa especializada en construcción y adecuación de gimnasios. Si estás pensando en montar un gimnasio, desde Campos te damos algunas claves que te ayudarán a  elegir el proveedor adecuado:

  • Experiencia en el sector: empresas con trayectoria en proyectos deportivos ofrecen mayor garantía de calidad.
  • Capacidad de personalización: la posibilidad de adaptar espacios y equipamiento a las necesidades del cliente.
  • Gestión integral: desde la obra civil hasta la instalación de sistemas y mobiliario, contar con un único proveedor agiliza el proceso y optimiza los recursos.

Sin duda,  contar con especialistas en este tipo de proyectos garantiza el cumplimiento de los plazos, la calidad de los acabados y la optimización del presupuesto.

Montar un gimnasio

Construcción y adecuación de gimnasios con garantía de calidad

En Campos, como especialistas en la construcción y adecuación de gimnasios, contamos con una amplia experiencia en el sector, lo que nos permite ofrecer soluciones eficientes y adaptadas a cada proyecto.

Trabajamos de la mano con nuestros clientes desde la planificación hasta la ejecución, asegurando que cada espacio cumpla con los requisitos funcionales, normativos y estéticos necesarios para su operatividad y éxito.

En los últimos años, el sector de instalaciones deportivas, ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la expansión de cadenas de gimnasios, que buscan consolidar su presencia en diferentes ubicaciones con proyectos eficientes, escalables y de rápida ejecución. En Campos hemos trabajado con algunas de las marcas más relevantes en este ámbito, garantizando plazos ajustados, optimización de costes y cumplimiento normativo.

Algunos de nuestros proyectos destacados en el sector de instalaciones deportiva han sido:

  • Basic-Fit Ciudad Real: desarrollo de un gimnasio moderno y funcional, con una distribución óptima del espacio, sistemas de climatización eficientes y acabados de alta calidad. Descubre más información en nuestra ficha de proyecto
  • Construcción de 15 gimnasios Synergym en un año a nivel nacional: un proyecto de gran envergadura en el que garantizamos la entrega en plazos ajustados, optimizando procesos de obra y coordinando cada fase con precisión. Descubre más información en nuestra ficha de proyecto. 
  • Synergym Albacete: ejecución de un espacio completamente adaptado a las necesidades del cliente, integrando zonas de entrenamiento, vestuarios y equipamiento especializado. Descubre más en nuestra ficha de proyecto. 

Nuestra experiencia en este tipo de proyectos nos permite ofrecer soluciones llave en mano que optimizan tiempos, costes y garantizan la máxima calidad en cada detalle.

Montar un gimnasio

¿Estás pensando en montar un gimnasio?

Si buscas una solución integral y eficiente para la construcción de tu gimnasio, en Campos contamos con la experiencia y los recursos necesarios para hacer realidad tu proyecto.

Contacta con nosotros y te asesoraremos en cada etapa del proceso.