;

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

“Realmente a día de hoy estoy segura de que acerté. No fue un camino fácil”.


A la hora de tomar decisiones sobre tu futuro siempre surgen muchas dudas ¿Qué es realmente lo que quiero hacer? ¿Acertaré? En mi caso particular, la respuesta de por qué estudié Ingeniería no tiene mucho misterio. No tenía ninguna referencia en mi entorno familiar o cercano que me hubiese orientado acerca de lo que era estudiar una carrera así, a pesar de ello, siempre he tenido predilección por las ciencias, la tecnología y matemáticas…un perfil más técnico. Partiendo de esta base, decidí que era mi mejor opción estudiar Ingeniería Industrial por: la flexibilidad, ya que existen diversas áreas dentro de la ingeniería que te abren muchos caminos y, según fuera avanzando, podía cambiarme de rama. También por el desarrollo intelectual, ya que acabas potenciando habilidades como la resolución de problemas y el razonamiento crítico; porque era diferente, normalmente no era lo más común que una mujer eligiese una carrera técnica (éramos pocas…); y finalmente, porque era un reto personal. Realmente, a día de hoy estoy segura de que acerté. No fue un camino fácil.

Acerca de mi trayectoria profesional, en mi época de estudiante conseguí una beca en el departamento de mecánica de la Universidad al volver de Erasmus y, años previos, trabajé de cara al público y en docencia. Al terminar la carrera, inicie mi vida laboral en Campos, y de esto hace ya 10 años. Durante todo este tiempo he tenido la gran oportunidad de trabajar en diferentes proyectos y aprender así acerca del mundo de las telecomunicaciones. Realmente no es la rama que estudié, y justo por eso, ha sido un hándicap para que siga aprendiendo y para tener nuevos retos. Me gusta lo que hago.

Realmente, en mi día a día, tengo la suerte de trabajar con compañeros que me apoyan y me ayudan. Aun así, a la hora de gestionar equipos de trabajo, cuadrar planificaciones, realizar presupuestos o hacer un seguimiento completo de obras de varios proyectos, una de las cosas más importantes es organizar bien tu tiempo. Dadas las circunstancias de cada obra, realmente aprendes muchas cosas y siempre hay algún reto nuevo.

En mi opinión, los equipos diversos están mejor dotados para innovar, tener más variedad de opiniones y soluciones más efectivas a problemas más complejos. En todos los ámbitos, pero particularizando en este caso en el ámbito de la ingeniería, considero que más perspectivas son la clave para el avance o la innovación. 

No se trata de fomentar un entorno inclusivo solo por normativa porque realmente va mucho más allá. Las medidas necesarias van desde la búsqueda de talentos, en el planteamiento estructurado y neutral de las entrevistas, y en el objetivo de buscar un equipo diverso que aporte al progreso, hasta la importancia de la equidad, prevenir la discriminación y establecer mecanismos claros, y sobre todo, accesibles para resolver los posibles conflictos. 

Realmente, fomentar un entorno inclusivo, reforzar la importancia de un ambiente laboral respetuoso y no existir diferencias entre los trabajadores es un buen punto de partida.

Hoy en día, cada vez más mujeres eligen una carrera técnica, creo que el porcentaje empieza a ser bastante equilibrado y eso es algo muy positivo. Cuando yo estudié, no se si éramos ni el 5% por curso. Cada vez hay más mujeres en cargos directivos, pero en esta parte hay que hacer más hincapié. Las situaciones personales son diversas, las filosofías de empresas o la propia forma de pensar de cada uno también… pero si una persona se forma, se esfuerza, se sacrifica por conseguir sus metas y vale para ello, debe tener las mismas oportunidades y los mismos beneficios independientemente de su género. Debemos seguir trabajando porque sea así.

Nos enorgullece reconocer los logros y contribuciones de las mujeres en el campo de la ingeniería. Con su innovación, experiencia y pasión, rompen estereotipos y continúan inspirando a generaciones a seguir sus sueños en esta dinámica industria.

Desde Campos, entendemos la importancia de la diversidad y la inclusión en la creación de entornos laborales seguros. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a nuestras compañeras, fomentando un entorno inclusivo que promueva su crecimiento y éxito. ¡Felicidades a todas nuestras ingenieras!