Aerotermia industrial: ¿En qué consiste y qué beneficios acerca al sector industrial?

Aerotermia industrial

La búsqueda de soluciones más sostenibles y eficientes está transformando el sector industrial. Una de las tecnologías clave en esta transición es la aerotermia, que está ganando protagonismo como una alternativa eficiente para satisfacer las necesidades de climatización en entornos industriales. 

A continuación, desde Campos te contamos en qué consiste la aerotermia industrial, así como cada uno de los beneficios que lleva implícita. 

Eficiencia energética

Qué es la aerotermia

La aerotermia es una tecnología de climatización que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Utiliza recursos renovables y se destaca por su alta eficiencia y menor impacto ambiental en comparación con los sistemas convencionales.

En un contexto industrial, donde las necesidades energéticas son significativamente mayores, la aerotermia se presenta como una solución clave para avanzar hacia la sostenibilidad y cumplir con normativas medioambientales más estrictas. Así, la capacidad para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂  posicionan a la aerotermia industrial como una tecnología imprescindible en el camino hacia un futuro más verde.

Tecnología aerotermia industrial: Cómo funciona 

El funcionamiento de la aerotermia se basa en el principio del ciclo termodinámico. Una bomba de calor captura la energía térmica contenida en el aire exterior, incluso en condiciones de baja temperatura, y la transforma en calor o frío útil para la climatización. Este proceso implica cuatro etapas: compresión, condensación, expansión y evaporación, que permiten transferir energía de forma eficiente.

Un aspecto clave de la aerotermia, y en concreto la aerotermia industrial, es su coeficiente de rendimiento (COP), que mide la relación entre la energía consumida y la energía generada. Por ejemplo, una bomba de calor con un COP de 4 puede generar 4 kWh de calor utilizando solo 1 kWh de electricidad. Esta alta eficiencia se traduce en un ahorro significativo en costes, especialmente en instalaciones industriales donde la climatización es una necesidad constante.

Además, la aerotermia industrial destaca por ser una tecnología versátil, y puede ser utilizada tanto para calefacción como para refrigeración, lo que la convierte en una solución integral para entornos industriales de diferentes tamaños y características.

En qué consiste una instalación de aerotermia 

Entrando en detalle, una instalación de aerotermia industrial está compuesta por varios elementos principales:

  • Unidad exterior: Captura la energía térmica del aire exterior.
  • Unidad interior: Transfiere la energía capturada al sistema de climatización.
  • Sistemas de acumulación: Almacenan energía para su distribución eficiente.
  • Elementos de distribución: Permiten la climatización uniforme del espacio, ya sea mediante sistemas de suelo radiante, radiadores o unidades de ventilación.

Además, para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, estos sistemas incluyen componentes como el manorreductor, un dispositivo que regula la presión del fluido en la instalación. Su función es evitar fluctuaciones que puedan afectar el rendimiento y la vida útil de los equipos, optimizando así el consumo energético.

Aerotermia industrial

En cualquier caso, las instalaciones de aerotermia industrial se adaptan para satisfacer las altas demandas energéticas, integrándose con sistemas existentes y aprovechando al máximo el espacio disponible. Por ejemplo, en grandes superficies o plantas de producción, los sistemas de aerotermia pueden diseñarse para operar de manera continua, garantizando la estabilidad térmica requerida para procesos industriales críticos.

En la actualidad, gracias a la utilización del R-290, es posible impulsar agua caliente hasta 75ºC, esto permite adaptarse a muchos más procesos industriales que hace unos años cuando la máxima temperatura que se podía producir era tan solo de 50ºC, útil solamente para climatización.

Equipos de climatización industrial mediante aerotermia 

Existen diferentes tipos de equipos de aerotermia industrial, diseñados para adaptarse a  aplicaciones de distintas necesidades, como las bombas de calor aire-agua y aire-aire. Cada uno de estos equipos de aerotermia industrial tiene características específicas que las hacen ideales para distintas necesidades:

  • Bombas de calor aire-agua: Se utilizan para calefacción, refrigeración y generación de ACS. Son ideales para procesos industriales que requieren agua caliente en grandes volúmenes.
  • Bombas de calor aire-aire: Son más adecuadas para climatización directa de espacios, como naves industriales o almacenes logísticos.

En aplicaciones prácticas, los equipos de aerotermia industrial destacan por su capacidad para mantener condiciones climáticas estables, esenciales en sectores como la manufactura, la logística y la producción alimentaria.

Entre los principales beneficios que ofrecen se encuentran:

  • Ahorro económico: Reducción en los costes gracias a su alta eficiencia energética.
  • Reducción del consumo energético: Disminución significativa del uso de combustibles fósiles.
  • Cumplimiento de objetivos medioambientales: Contribución a la descarbonización y reducción de la huella de carbono.

¿Estás considerando implementar soluciones de aerotermia industrial en tu empresa?Si buscas una solución eficiente y sostenible para climatizar tu empresa, en Campos estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros.