;

Construcción de una celda transitoria de residuos sólidos en Perú

Campos Obras y Proyectos S.L. Sucursal del Perú ha finalizado un nuevo proyecto de construcción de una celda transitoria en la provincia de Chiclayo, región de Lambayeque, en la zona noroeste de Perú.

Se trata de la primera instalación sanitaria de este tipo en la región Norteña, que ha conllevado más de 200.000 metros cúbicos de movimiento de tierra y que servirá para la disposición final de los residuos sólidos municipales que afectan las zonas aledañas. 

ACERCA DEL PROYECTO

El proyecto ha tenido una duración de 12 meses y un presupuesto de 10.000.000 de soles (2,5 M€), siendo la superficie total de la planta de 45 hectáreas. El proyecto ha incluido: 

  • Carretera vial de acceso de 4 km 
  • 120.000 m2 de geotextil para protección de impermeabilizante
  • 120.000 geomembrana 
  • 4.800 m2 de cerco perimétrico
  • Construcción de edificios de usos múltiples y oficinas 
  • Construcción de 1500 metros de canales de evacuación de aguas
  • Diseño e instalación de instalación solar fotovoltaica 15 kW

A pesar de ejecutar el 90% de la obra en plena pandemia, Campos Obras y Proyectos ha sido sido felicitada tanto por la Municipalidad de Chiclayo como por su cliente principal, el Ministerio del Ambiente, tanto por la buena terminación de la obra como por los procesos implantados para combatir el COVID a la vez que se mantenía el ritmo normal de ejecución.

QUÉ SON LAS CELDAS TRANSITORIAS

Las celdas transitorias son instalaciones para la disposición segura de los residuos sólidos municipales, con un tiempo de vida útil de tres años hasta contar con un relleno sanitario, y cumplen con todos los estándares ambientales internacionales para no contaminar el aire, el suelo ni el agua.

ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Por parte de Clysema, ingeniería española también parte del grupo Campos Corporación, se ha diseña

do e instalado un sistema solar fotovoltaico con baterías para dar el 100% del suministro con energías renovables y así evitar la instalación de grupos electrógenos.

Por último, destacar que de esta planta también se beneficiarán más de 700.000 habitantes de las diferentes municipalidades aledañas.